Click para ver…

Steel framing en Córdoba

¡Invierte en steel framing y maximiza tu presupuesto de construcción!

Servicios solicitados de Construcción en Córdoba

Grupo Proaco

Empresa desarrollista y servicios de arquitectura
Grupo Proaco es una empresa desarrollista con más de una década en el mercado cordobés. Enfocada en ofrecer a sus clientes los mejores negocios inmobiliarios de la Ciudad en base a exhaustivos estudios de cada uno de sus proyectos e inmejorables condiciones de inversión. Servicios: Construcción, desarrollismo, inmobiliaria, arquitectura

Sapyc

Contratista de obras civiles
SAPYC S.R.L con más de 200 obras de gran magnitud y más de 100 personas con trayectoria, idoneidad y experiencia es hoy una de las empresas más sólidas del país en la ejecución de obras. Fue fundada en 1975 por el Ingeniero Raúl Ignacio Grosso y el Arquitecto Rubén Darío Borghello, actuales socios.

Dicom

Contratista de obras civiles
Somos una empresa constructora fundada en la ciudad de Córdoba, con incidencia en toda la Argentina. Desde 1992 desarrollamos proyectos y ejecutamos obras civiles e industriales, especializándonos en la construcción integral de plantas industriales y centros logísticos de distribución además tenemos el know how en la tecnología de “Pisos Postensados” lo que nos permite realizar […]

Rode Constructora

Ejecución de obras de arquitectura e ingeniería
Somos una empresa constructora, dedicada a la ejecución de obras de arquitectura e ingeniería. Fundada en el año 1996, como continuación de la actividad de los Ingenieros Martín Pastor Roca y Gustavo Del Boca, con la incorporación del Ing. Martín Roca (h) logrando desde entonces acrecentar aún más el meritorio reconocimiento en el mercado de […]

Ítem Construcciones

Servicios de obras de infraestructura vial e hidráulica
Construcción de viviendas, líneas de transmisión de alta tensión y estaciones transformadoras, redes de distribución de electricidad, gas, agua, cloacas, telecomunicaciones y obras de infraestructura vial e hidráulica, son algunas de las áreas en las cuales se desempeña.

Casa propia

Contratista de obras prefabricadas
Somos una empresa familiar con más de diez años de trayectoria en el mercado de fabricación y construcción de casas prefabricadas. Actualmente nos posicionamos como uno de los líderes del sector con más de 1000 hogares construidos en toda Argentina y Uruguay. A lo largo de esta década hemos sido capaces de profesionalizar nuestro servicio […]

Ciro Constructora

Empresa de proyectos inmobiliarios
Ciro Constructora es una empresa que ofrece las mejores casas realizadas con construcción en seco, optimizando permanentemente su calidad y distribución. Abocados a la construcción en seco, otorgamos beneficios inmediatos respecto a la construcción tradicional ya que optimizamos los tiempos de realización, los costos e impacto ambiental y ponderamos la flexibilidad para realizar diseños personalizados.

Marassa Construcciones

Empresa de proyectos inmobiliarios
Desarrollo integral de viviendas, trabajamos con una concepción profesional orientada a crear soluciones habitacionales novedosas. Ofrecemos un servicio integral de construcción llave en mano en Córdoba, desde el diseño hasta el último detalle de la casa terminada, garantizando el cumplimiento de plazos y ajustándonos al presupuesto.

Grupo Canter

Empresa de desarrollos inmobiliarios
GRUPO CANTER S.A. es un equipo de profesionales con una vasta experiencia en desarrollos de proyectos constructivos y de inversión, convertido en un equipo multidisciplinario, capaz de realizar cada emprendimiento en todas sus aristas posibles. Concebimos cada proyecto con pasión y alto nivel de profesionalismo, ocupándonos de los detalles que hacen la diferencia entre una […]

Constructora Base

Contratista de movimentos de suelos
Somos una empresa cordobesa con más de 15 años de trayectoria que se dedica a la ejecución de obras civiles de arquitectura e ingeniería, obras religiosas, obras de infraestructura e industriales, movimientos de suelos y estructuras de hormigón.

Grupo Betania

Empresa de proyectos inmobiliarios
Somos una empresa desarrollista comprometida con la excelencia, buscamos superar las expectativas de nuestros clientes a través de la calidad de nuestros productos y servicios. Día a día nos esforzamos por generar valor en nuestro entorno, posicionandonos como la compañía de mayor solidez y confiabilidad del mercado inmobiliario de Córdoba. Realizamos nuestro trabajo dentro del […]

Pucheta Construcciones

Empresa de proyectos inmobiliarios
Somos una empresa innovadora cuya principal actividad es la construcción en el ámbito privado o público, para emprendimientos propios o de terceros. Creemos que la construcción es una industria que no solo es sinónimo de crecimiento de las partes involucradas, es también un servicio que genera prosperidad en la comunidad en la que se desarrolla. […]

Optimización de costos en el steel framing

El steel framing es conocido por su eficiencia y versatilidad, lo que lo convierte en una opción constructiva atractiva para proyectos con presupuesto limitado. Aquí te ofrecemos algunas estrategias para optimizar los costos y gestionar el presupuesto de manera efectiva al desarrollar una construcción en seco.

Planificación detallada desde el Inicio

Una planificación detallada es esencial para evitar sorpresas de último momento que puedan afectar el presupuesto. Trabaja en estrecha colaboración con arquitectos, ingenieros y constructores especializados en steel framing para obtener un estimado preciso de los costos y asegurarte de tener todo previsto.

Medidas estandarizadas

El steel framing se caracteriza por utilizar medidas estandarizadas, lo que facilita la optimización de los materiales y reduce el desperdicio. Al diseñar y planificar el proyecto con medidas estándar, se pueden ahorrar costos significativos en la fabricación y el montaje.

Selección de materiales adecuados

Elige materiales de calidad que se ajusten a tu presupuesto. Si bien es tentador optar por opciones más económicas, es importante considerar la durabilidad y el desempeño a largo plazo para evitar gastos adicionales en mantenimiento o reemplazos.

Evaluación de alternativas de revestimiento

El steel framing permite diversas opciones de revestimiento, como placas de yeso, paneles de madera, siding de vinilo, entre otros. Evalúa las alternativas de revestimiento y selecciona aquellos que ofrezcan un buen balance entre costo y durabilidad.

Mano de obra especializada

Contar con mano de obra especializada en steel framing es clave para optimizar los tiempos de construcción y reducir costos laborales. Los profesionales con experiencia en este método constructivo pueden evitar errores costosos y asegurar una ejecución eficiente.

Compra al por mayor

Si es posible, considera comprar los materiales de steel framing al por mayor. Esto puede generar descuentos significativos y reducir el costo por unidad de material.

Comparación de precios

Realiza una comparación detallada de precios entre diferentes proveedores de materiales y servicios relacionados con el steel framing. Negociar precios competitivos puede ayudar a obtener un mejor valor por tu inversión.

Mantén una reserva para imprevistos

Es importante tener una reserva de fondos para imprevistos o contingencias durante la construcción. Siempre existe la posibilidad de que surjan desafíos inesperados que requieran recursos adicionales.

Uso de tecnologías y herramientas eficientes

Aplica tecnologías y herramientas modernas que aumenten la eficiencia en la construcción en seco. Por ejemplo, el uso de software de modelado puede optimizar la planificación y reducir errores.

Evaluación de eficiencia energética

Considera la eficiencia energética en el diseño y planificación del proyecto. Una construcción eficiente energéticamente puede resultar en ahorros a largo plazo en costos operativos.

Transición exitosa hacia el steel framing

Si estás considerando realizar una transición hacia el steel framing en tu proyecto de construcción, aquí tienes algunos consejos para hacerlo de manera exitosa:

Investigación y asesoramiento
Investiga a fondo sobre la construcción en seco y sus beneficios. Consulta a profesionales especializados y obtén asesoramiento sobre cómo adaptar tu proyecto a este método constructivo.

Planificación detallada
Realiza una planificación detallada para la transición. Define los cambios necesarios en el diseño y asegúrate de contar con los materiales y recursos adecuados.

Capacitación del equipo
Si cuentas con un equipo de construcción, asegúrate de que reciban la capacitación necesaria en steel framing. El conocimiento técnico adecuado es fundamental para una transición exitosa.

Análisis de costos
Evalúa los costos asociados con la transición al steel framing. Si bien el método puede ofrecer ventajas a largo plazo, es importante considerar los costos iniciales.

Evaluación de tiempos
Ten en cuenta el tiempo requerido para la transición y su impacto en el cronograma general del proyecto.

Coordinación con proveedores
Asegúrate de coordinar con proveedores de materiales y servicios especializados en steel framing. Garantiza que los suministros estén disponibles en el momento adecuado.

Seguimiento y evaluación
Realiza un seguimiento constante de la transición y evalúa su progreso. Si surgen desafíos, aborda los problemas de manera proactiva.

Comunicación con stakeholders
Comunica claramente a todas las partes interesadas sobre la transición a construcción en seco. Asegúrate de que todos estén alineados con los cambios y comprendan los beneficios.

Aprovecha la versatilidad
Aprovecha la versatilidad del steel framing para explorar nuevas oportunidades de diseño y funcionalidad en tu proyecto.

Monitoreo de resultados
Una vez completada la transición, monitorea los resultados y el rendimiento de la construcción con steel frame. Realiza ajustes según sea necesario para optimizar los beneficios.

Comportamiento al fuego y ante sismos

Uno de los aspectos más importantes a considerar en cualquier construcción es la resistencia al fuego y la resiliencia sísmica, ya que garantiza la seguridad de los ocupantes y la integridad del edificio. En el caso del steel framing, existen ciertos conceptos clave relacionados a estos aspectos que es importante comprender.

Propiedades de resistencia al fuego

El acero utilizado en el steel framing es conocido por su alta resistencia al fuego. Aunque es un material no combustible, su resistencia térmica puede variar dependiendo del grosor y recubrimiento del acero utilizado en la estructura. En situaciones de incendio, el acero mantiene su integridad estructural durante un tiempo determinado, lo que brinda a los ocupantes la oportunidad de evacuar de manera segura.

Papel del drywall
El drywall, también conocido como placas de yeso o tabiques de cartón yeso, es uno de los materiales más utilizados en el revestimiento interior de las construcciones con steel framing. Estas placas ofrecen una alta resistencia al fuego y actúan como barrera retardante. En caso de incendio, el drywall contribuye a contener la propagación de las llamas y permite ganar tiempo para la evacuación.

La Madera OSB y la resistencia al fuego
En algunas construcciones con steel framing, se utiliza madera OSB (Oriented Strand Board) como parte del revestimiento estructural. Aunque la madera OSB no es un material ignífugo, su resistencia al fuego puede mejorarse con el uso de tratamientos retardantes. La combinación del acero, el drywall y la madera OSB en el steel framing permite obtener una estructura con una adecuada resistencia al fuego.

Certificaciones y normativas
Es importante verificar que los materiales utilizados en la construcción cumplan con las normativas y estándares de resistencia al fuego vigentes. Algunos productos, como el drywall y la madera OSB, pueden estar certificados con clasificaciones específicas que indican su comportamiento frente al fuego.

Protección adicional
En ciertos escenarios, como construcciones de uso comercial o multifamiliar, es posible que se requieran medidas adicionales de protección contra incendios, como sistemas de rociadores o retardantes de fuego aplicados en los componentes de madera.

Resiliencia sísmica

La resiliencia sísmica es un factor crucial en la construcción de edificaciones, especialmente en áreas propensas a movimientos telúricos. El steel framing ha demostrado ser una solución constructiva altamente resistente y capaz de mejorar significativamente la estabilidad de los edificios durante los terremotos.

Flexibilidad y ductilidad del acero
El acero utilizado en el steel framing posee propiedades de flexibilidad y ductilidad, lo que significa que puede deformarse sin romperse durante un terremoto. Esta capacidad de absorber y redistribuir las fuerzas sísmicas ayuda a mantener la integridad de la estructura, evitando daños catastróficos y permitiendo que el edificio retorne a su posición original después del sismo.

Uniones rígidas y resistentes
Las uniones en el steel framing se realizan mediante sistemas rígidos y resistentes, lo que mejora la conexión entre los elementos estructurales. Estas uniones, como los tornillos y pernos, garantizan una mayor estabilidad y evitan que la estructura se debilite o colapse durante un evento sísmico.

Peso ligero y distribución de cargas
La construcción ligera del steel framing disminuye la masa total del edificio en comparación con estructuras más pesadas, como las de concreto. Esto es beneficioso en áreas sísmicas, ya que reduce las fuerzas inerciales generadas durante un terremoto y permite una mejor distribución de las cargas a lo largo de toda la construcción.

Aislamiento sísmico
En ciertos casos, es posible implementar sistemas de aislamiento sísmico en construcciones de steel framing. Estos sistemas incorporan elementos especiales entre la estructura y los cimientos, lo que reduce aún más las fuerzas transmitidas al edificio durante un sismo.

Rigidez lateral y diseño modular
El diseño modular del steel Frame permite lograr una rigidez lateral efectiva, que es esencial para resistir las fuerzas sísmicas. Además, este método constructivo facilita la incorporación de refuerzos adicionales, como placas de contraviento, para mejorar la estabilidad del edificio.